El núcleo basico del área está conformado por tres doctores en ciencias, tres maestros en ciencias y una maestra en educación.
El jefe del área es el Dr. José Luis Contreras Larios.

Integrantes:
El núcleo basico del área está conformado por tres doctores en ciencias, tres maestros en ciencias y una maestra en educación.
El jefe del área es el Dr. José Luis Contreras Larios.
Dr. José Luis Contreras Larios (Jefe del área):
Interesado en el desarrollo de nuevos procesos cataliticos, produccion y almacenamiento de hidrogeno. Ha participado en 36 Proyectos de Investigación en el Instituto Mexicano del Petróleo relacionados con el Desarrollo de Catalizadores para PEMEX.Además ha mpartido cursos acerca de procesos catalíticos de hidrocarburos y catálisis aplicada a proceos de refinación del petróleo.
Actualmente participa como respondable en el proyecto de investigación "Desarrollo de catalizadores para producir niacinamida a partir de glicerina" en la Universidad Autonoma Metropolitana.
Dr. Miguel Ángel Hernández Galván:
Ha participado como asesor Industrias Resistol, donde realizó el modelamiento del reactor de polimerización en suspensión del sistema estireno-acrilonitrilo y realizando en el reactor de planta en Lechería cambios en las condiciones de operación y de alimentación para mejorar la calidad del polímero. Interesado en el estudio de viscosidades de componentes puros y mezclas.
Actualmente participa como responsable en el proyecto "Modelamiento y determinación experimental de viscosidades de componentes puros y mezclas multicomponentes" en la UAM.
M. en C. Ricardo Luna Paz:
Disciplina de investigación: Ingeniería Química con énfasis en Desarrollo de Procesos Químicos, Ingeniería de Reactores y Catálisis, HDS y ODS.Ha impartido aproximadamente 186 cursos a nivel licenciatura distribuidos en las siguientes disciplinas: Termodinámica (Aplicada I, II y III además de Análisis termodinámico), Fenómenos de transporte (momento, calor y masa), Ingeniería de reactores y Balance de masa y energía.
A partir del 21 de julio del 2014 es Coordinador de la Licenciatura en Ingeniería Química de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería; UAM-Azcapotzalco.
M. en E. Leticia Nuño:
M. en C. María Berenice G. Quintana Díaz: Núñez:
Interesada en desarrollo de nuevos procesos cataliticos, producción y almacenamiento de hidrogeno.Ha publicado dos libros por parte de la UAM-A, “Introducción a la Ingeniería Química”, Margarita Beltrán V., Ma. De Lourdes Delgado N., Ma. Berenice G. Quintana Díaz y “Problemario de Introducción a la Ingeniería Química”, Jorge F. Rodríguez G., Ma. Berenice Quintana y M. Beltrán V.
Cuenta con experiencia profesional como asesor técnico de Grupo Ambar, Requim S. A. de C. V., Química Plata S. A. de C. V., Grupo Alkim, Kim Products en el desarrollo de nuevos productos y adecuación y/o implementación de procesos de producción.
Dra. Clementina Ramírez Cortina:
M. en C. Carlos Rogelio Tapia Medina:
Áreas de investigación: Termodinámica de Procesos y del Equilibrio entre Fases, y Simulación Molecular para el Cálculo de Propiedades Termodinámicas. Durante 22 años como profesor, ha impartido las siguientes materias: Mecánica de Fluidos, Transferencia de Masa, Balance de Materia y Energía, Termodinámica Aplicada (I, II y III), Procesos de Separación (I y II), Laboratorios de Ingeniería Química (I y II), y Laboratorio de Introducción a Operaciones Unitarias.
Ha sido miembro del Comité de Estudios de la Licenciatura en Ingeniería Química de la UAM-Azcapotzalco, en 2 ocasiones (2001-2004, y 2010 a la fecha).